
Seminario-taller
INICIO: 30 de agosto
Para intentar entender la geografía, la cultura, la diversidad, la lengua, la mentalidad, las costumbres y, por supuesto, su conflicto, examinaremos una serie de conceptos centrales. Estudiaremos las diferencias entre «Zion» y «Sionismo»; «hebreo», «israelita», «israelí», «judío»; qué implicaciones tienen las diásporas, la shoa, el proyecto estado-nación y la repartición de tierra. Estas y otras nociones nos permitirán acercarnos al vasto horizonte de la historia antigua y moderna de Israel.
PROGRAMA
Sesión 1
Historia antigua de Israel
Estudiaremos los orígenes de Israel como pueblo basándonos en la biblia, que innegablemente trata sobre la historia antigua de Israel. Reflexionaremos sobre el por qué de las diásporas.
Sesión 2
Historia moderna de Israel
Estudiaremos la formación y creación de Israel en tanto Estado-Nación como consecuencia del Holocausto y el surgimiento del movimiento Zionista.
Sesión 3
Geografía de Israel: Casa de Judá
Nos aproximaremos a la organización y disposición de la tierra de la Nación de Israel, la repartición y disputa.
Sesión 4
Conflicto actual en Israel
Abordaremos los orígenes del conflicto “Árabe-Israelí”, también llamado conflicto palestino.
Sesión 5
Cultura: idioma, calendario y Judaísmo
Hablaremos de la diversidad y riqueza del pueblo israelí a partir de sus costumbres, su idioma, sus fiestas.
HORARIO
5 sesiones, 12 horas.
Grupo 1 domingos 23, 30 de agosto; 6, 13 y 20 de septiembre, 5 pm.
Grupo 2 lunes 17, 24 y 31 de agosto; 7,14 de septiembre, 7 pm.
TALLERISTA
Natalia Benrey Zorro
Profesional en Estudios Literarios con énfasis en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Fotógrafa y realizadora audiovisual. Tiene experiencia en investigación, redacción, corrección de estilo y producción de textos. Es profesora de idiomas.
INFORMACIÓN Y PAGO
$345.500**
**DESCUENTO del 20%: $276.400
Inscríbase en línea mediante PayU:
O consigne en la cuenta de ahorros 004982001936 del Banco Colpatria a nombre de Mayra Pulido, coordinadora editorial de El lobo está en el bosque.
Tel: 310 687 81 22
elloboestaenelbosque@gmail.com