
FRANCÉS, HEBREO, INGLÉS
INICIO: 16 de agosto
Los talleres buscan que los estudiantes se aproximen al conocimiento lingüístico y fonológico y desarrollen habilidades para desenvolverse cotidianamente en los idiomas Francés, Inglés o Hebreo. Los talleres se dictarán virtualmente, en vivo, y no requieren ningún conocimiento previo.
(I)
Les premières choses
Dirige: Diana Acosta Rippe
INICIO: miércoles 19 de agosto (grupo 1)
El taller está orientado a conocer las pronunciaciones correctas basadas en una gramática básica que permita estructurar frases sencillas en los tiempos verbales del presente. El curso se valdrá de herramientas audiovisuales, material de trabajo escrito y oral, para que los asistentes logren expresarse de manera sencilla y clara, lo cual incluye el conocimiento de la pronunciación, escritura y escucha de la lengua francesa.
PROGRAMA
Sesión 1
L’alphabet, les pronoms personnels et les voyelles avec des accents: El abecedario, pronombres personales y las vocales con acentos
Hora 1: Nos acercaremos a conocer el alfabeto en francés, los pronombres personales (yo, tú, él, ella, nosotros, ustedes, ellos, ellas) y los múltiples acentos que esta lengua posee, cosa que afecta el sonido y el sentido de ciertas palabras.
Hora 2: Ejercicios de pronunciación y escritura.
Sesión 2
Les Premières Choses I: les salutations et les jours de la semaine: Las primeras cosas: los saludos y los días de la semana
Hora 1: Aprenderemos los saludos, despedidas, y los días de la semana.
Hora 2: Ejercicios orales y escriturales de las expresiones usando correctamente los acentos y las vocales.
Sesión 3
Les Premières Choses II: les mois de l’année et les expressions de goût et préférences: Las primeras cosas: los meses del año y las expresiones de gusto y preferencia
Hora 1: Continuaremos estudiando los meses del año y expresiones para indicar agrado y desagrado, todo esto se hará a través del reconocimiento fonológico y semántico de las palabras y expresiones competentes a esta sesión.
Hora 2: Ejercicios de pronunciación y escritura sobre lo visto en esta y en las dos sesiones anteriores.
Sesión 4
Verbes être et avoir: Verbos ser/estar y tener
Hora 1: Aprenderemos los verbos ser, estar y tener conjugándolos en el presente simple con los pronombres personales.
Hora 2: Ejercicios escriturales, de pronunciación y escucha con base en estos dos verbos de suma importancia para el francés, que más adelante se convertirán en verbos auxiliares.
Sesión 5
Les verbes du premier groupe: los verbos del primer grupo
Hora 1: Aprenderemos los verbos del primer grupo y sus conjugaciones para que los asistentes al taller puedan formular frases sencillas con verbos, días de la semana, meses del año, expresiones de agrado y desagrado. Todo ello con el conocimiento fonológico y gramático de los verbos.
Hora 2: Evaluación de los temas vistos.
(II)
“En el principio existía la palabra”
Dirige: Natalia Benrey Zorro
INICIO: domingo 16 de agosto (grupo 1); martes 18 de agosto (grupo 2)
PROGRAMA
Este taller constituye una base para acercar a los asistentes a la lectura y escritura del hebreo moderno en un nivel básico. Se introducirá al estudiante al alefato. Al final de este taller el estudiante podrá diferenciar el hebreo imprenta del manuscrito; leer y escribir palabras básicas. Para asimilar los símbolos realizaremos ejercicios de memorización, escritura y repetición. Se harán planas de cada letra para lograr identificar plenamente cada una además de ejercicios prácticos y lecturas básicas.
PROGRAMA
Sesión 1
Historia del hebreo
Hora 1: En la primera hora de sesión estudiaremos el recorrido de la lengua hebrea
Hora 2: Conversatorio en relación a las dudas que surjan de los estudiantes a partir de temáticas aprendidas en esta primera sesión.
Sesión 2
El alefato
Hora 1: las 22 letras
Hora 2: Ejercicios (trazos, planas)
Sesión 3
Las vocales
Hora 1: “Nekudot”: signos diacríticos que señalan las vocales
Hora 2: Ejercicios (trazos, planas)
Sesión 4
Diferencias entre alefato “cursivo” y el alfabeto “imprenta”
Hora 1: ¿Cómo suenan? fonética
Hora 2: . Ejercicios
Sesión 5:
Hora 1: ¿cómo se ven? tipografía Planas
Hora 2: Socialización del aprendizaje
(III)
To be or not to be
English for beginners
Dirige: Diana Acosta Rippe
INICIO: jueves 20 de agosto
PROGRAMA
Este taller se centrará en formar bases sólidas para entender en la cotidianidad el idioma inglés. Estudiaremos la sonoridad, la pronunciación y la gramática básica (presente simple, pasado simple, futuro simple, del verbo TO BE) y las frases más comunes para poder desenvolverse en un entorno angloparlante.
Sesión 1
The alphabet and sounds: el alfabeto y los sonidos
Hora 1: En esta primer sesión nos centraremos en en la pronunciación y en el reconocimiento del alfabeto con su sonoridad, escritura y pronunciación.
Hora 2: ejercicios orales y escritos del alfabeto en inglés
Sesión 2
Hello and good bye’s: Saludos y despedidas
Hora 1: Estudiaremos las frases más frecuentes para saludar y despedirse y nos centraremos en el estudio de los pronombres personales.
Hora 2: Ejercicios con los pronombres: He, she, it, I, we, you y they.
Sesión 3
To be or not To be: ser o no estar
Hora 1: Estudiaremos el verbo to be (ser o estar) en presente simple.
Hora 2: ejercicios de escritura y oralidad con el verbo To Be.
Sesión 4
Past Simple: pasado simple
Hora 1: estudiaremos las funciones del verbo To Be (ser o estar) en pasado simple
Hora 2: Taller de escritura y actividades escritas y orales de presente simple y pasado simple del verbo To Be.
Sesión 5
Future Simple: futuro simple
Hora 1: estudiaremos las funciones del verbo To Be (ser o estar) en futuro simple.
Hora 2: Evaluación final que contendrá todos los temas vistos, la evaluación tendrá una parte oral, una parte escrita y una parte sencilla de lectura.
HORARIO
5 sesiones, 12 horas.
Francés: miércoles 19 y 26 de agosto; 2, 9 y 16 de septiembre, 7 pm.
Hebreo: grupo 1 domingos 16, 23, 30 de agosto; 6 y 13 de septiembre, 2 pm. Grupo 2 martes 18 y 25 de agosto; 1,8 y 15 de septiembre, 7 pm.
Inglés: jueves 20 y 27 de agosto; 3, 10 y 17 de septiembre.
TALLERISTAS
Diana Acosta Rippe
Literata de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia, directora de teatro y actriz. Dirigió durante siete años el grupo de teatro clásico griego y latino Zéphyros de la Universidad Javeriana. Es profesora universitaria, escritora y traductora del inglés y el francés al español, profesora de idiomas y tallerista.
Natalia Benrey Zorro
Profesional en Estudios Literarios con énfasis en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Fotógrafa y realizadora audiovisual. Tiene experiencia en investigación, redacción, corrección de estilo y producción de textos. Es profesora de idiomas.
INFORMACIÓN Y PAGO
$345.500**
**DESCUENTO del 20%: $276.400
Pague en línea mediante PayU, Taller introductorio de Inglés:
Pague en línea mediante PayU, Taller introductorio de Hebreo:
Pague en línea mediante PayU, Taller introductorio de Francés:
O consigne en la cuenta de ahorros 004982001936 del Banco Colpatria a nombre de Mayra Pulido, coordinadora editorial de El lobo está en el bosque.
Tel: 310 687 81 22
elloboestaenelbosque@gmail.com