
Seminario-Taller
INICIO: 18 de Julio
No puede pensarse en la poesía ni en el teatro modernos —tampoco en la poética dramática ni en el teatro poético— sin remitirse a Fernando Pessoa, Federico García Lorca, Antonin Artaud y Bertold Brecht; nombres que han marcado la estética contemporánea de las artes del cuerpo y la palabra.
El taller busca que los estudiantes se aproximen a las maneras como estos poetas comprenden el cuerpo y su accionar en las artes, más específicamente, en la literatura y el teatro. Estudiaremos a estos autores y sus inquietudes de escritura bajo la óptica de la fragmentación y el vaciamiento, los ejes del taller.
PROGRAMA
Sesión 1
Introducción al curso: Fernando Pessoa, heteronimia y el vaciamiento de sí
Hora 1: poética heteronímica, etopatología y autor-actor
Hora 2: ejercicios de escritura de despersonalización y fragmento
Sesión 2
De la observación del cuerpo hacia el cuerpo poético
Hora 1: La poesía dramática de Federico García Lorca
Hora 2: García Lorca, El diván del tamarit, Cante Jondo y Romancero Gitano
Sesión 3
Antonin Artaud: teatro de la crueldad y cómo hacerse un cuerpo sin órganos
Hora 1: Introducción a la estética teórica y teatral de Antonin Artaud
Hora 2: Cuerpo desde la pérdida orgánica y ejercicios de escritura
Sesión 4
Bertold Brecht: el teatro de la guerra y Baal y la noche
Hora 1: Sobre la guerra y la oscuridad como cimiento poético
Hora 2: Ejercicios de escritura sobre el exilio y la podredumbre
Sesión 5
Pessoa, Artaud, Lorca y Brecht: cómo nos pensamos hoy
Hora 1: Apreciaciones sobre textos poéticos y teatrales de los cuatro autores
Hora 2: diálogo y lectura de los textos escritos a lo largo del taller
HORARIO
Sábados 18, 25 de julio; 1, 8 y 15 de agosto de 5:00 a 7.30 p.m. 5 sesiones, 12 horas.
TALLERISTA
Diana Acosta Rippe
Literata de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia, directora de teatro y actriz. Dirigió durante siete años el grupo de teatro clásico griego y latino Zéphyros de la Universidad Javeriana. Es profesora universitaria, escritora y traductora del inglés y el francés al español, profesora de idiomas y tallerista.
INFORMACIÓN Y PAGO
$345.500**
**-20% de descuento: $276.400
Inscríbase aquí mediante Payu:

O consigne en la cuenta de ahorros 004982001936 del Banco Colpatria a nombre de Mayra Pulido, coordinadora editorial de El lobo está en el bosque.
Tel: 310 687 81 22
elloboestaenelbosque@gmail.com
* Los descuentos no son acumulables.