El paradigma anfetamínico
INICIO: 16 de mayo
Con este taller siéntase el nuevo Hunter S. Thompson y gane dinero, prestigio y problemas a punta de sexo, drogas y rock’n roll. Convénzase de que no hay mejor forma de posesionarse en la tediosa realidad que por medio de la pertinaz propagación del yo. Hágase de un espacio para romperlo todo y burlarse de todo y refundarlo todo como le dé la gana. Vuélvase un gonzo y corra el riesgo de no querer regresar nunca más a eso que llaman normalidad.
Sepa, de antemano, que nos sumergiremos en lo más profundo de nosotros mismos hasta salir espantados del pozo ciego y vanidoso que somos. Este taller, además de proponer distopías narrativas, lisérgicas y absolutamente anfetamínicas, también procurará calcinar los cerebros hasta dejarlos brillantes y templados para que sean capaces de llevar el infame teatro que es la vida hasta sus límites más foscos e insospechados.
No pretendemos divertirnos: el periodismo no divierte a nadie, pero la escritura sí es susceptible de regocijo. Deformaremos el prototipo periodístico que aboga por la confirmación y la actualización de los datos y las fuentes, para centrarnos en la experiencia sensible y consolidar así historias vitales y directas tan formidables que nos pondrán en el centro de todo como si fuéramos dioses. En este taller el ego será el principal sustrato creativo y el estilo personal aquel que permitirá romper costillas a los lectores. Hunter S. Thompson decía: “Nada es off the record. La actitud es: martillo y tenazas, y que Dios se apiade del que se ponga en tu camino”, y “Nunca dudes en utilizar la fuerza. La fuerza resuelve problemas e influye en la gente”.
Como es bien sabido, nadie tiene la verdad, excepto el individuo: en nuestro viaje desvalijaremos la objetividad, la despojaremos de toda su espantosa mitología y encenderemos una hoguera con ella para demostrar, finalmente, que la mentira es la que manda, la que causa sensación. Y, como la mentira es la principal substancia de este mundo, aterrizaremos sobre él, para contarle todas esas historias que permanecen silenciadas básicamente porque nadie las ha provocado.
“La vida no debería ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar a salvo con un cuerpo bonito y bien conservado, sino más bien llegar derrapando de lado, entre una nube de humo, completamente desgastado y destrozado, y proclamar en voz alta: ¡Uf, vaya viajecito!”.
PROGRAMA
Primera sesión
La irresponsabilidad y el caos lo son todo. ¿Qué es lo gonzo?
Segunda sesión
Un ácido en la ponchera de la realidad nacional. Matar el tigre y comerse el cuero.
Tercera sesión
El arte de hacerse romper la nariz. Me emborracho, me drogo, peleo y escribo.
Cuarta sesión
Perder la cabeza y sentarse a escribir para encontrarla (Gonzos latinoamericanos).
Quinta sesión
Apnea(s) periodística(s) (Gonzos latinoamericanos II).
HORARIO
Sesiones de sábados 16, 23 y 30 de mayo, y 6 y 13 de junio.
CONCURSO
La mejor propuesta literaria (de cualquier género) trabajada durante el taller recibirá un bono de $300.000 de la librería y la codiciada tarjeta de membresía lobuna (la de los descuentos fabulosos). El jurado estará conformado por el director del taller y los editores de El lobo está en el bosque.
Para declarar un ganador será necesario que al menos dos de cada tres participantes presenten su propuesta. En caso contrario el concurso se declarará desierto.
TALLERISTA
Giovanny Jaramillo Rojas
Sociólogo de la Universidad Externado de Colombia. Magíster en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires, Argentina). Especialista en Periodismo Narrativo de la Fundación Tomás Eloy Martínez y el diario Perfil (Buenos Aires, Argentina). Miembro del comité editorial de Revista Late. Escribe para diferentes medios colombianos y latinoamericanos.
IINFORMACIÓN Y PAGO
$345.500**
**-20% de descuento para todos los participantes:
$276.400
Inscríbase aquí mediante Payu:
O consigne en la cuenta de ahorros 004982001936 del Banco Colpatria a nombre de Mayra Pulido, coordinadora editorial de El lobo está en el bosque.
Después de realizar el pago, por favor complete el formulario de inscripción: https://forms.gle/hEWG8hupCobfKNps6
CONTACTO:
Tel: 310 687 81 22
elloboestaenelbosque@gmail.com
Calle 37 No. 20-40.
NOTA: todos nuestros talleres se dictarán virtualmente, hasta que la tempestad amaine, y tendrán 20% de descuento para todos los participantes.