RAÚL & CO: EN VEZ DE HIJOS
UNOS MENESTEROSOS POEMAS
Dirige Diana Acosta Rippe
INICIO: 25 de mayo
El amor visceral, el desasosiego, la erótica y la homoerótica, la locura –quizás los temas centrales en la obra y en la vida: “ser y hacer literatura”– de Raúl Gómez Jattin, Porfirio Barba Jacob, Delmira Agustini, María Mercedes Carranza y Teresa Wilms Montt serán los ejes de este taller en el que, razones y sinrazones extraliterarias aparte, leeremos, discutiremos y exploraremos las maneras de plasmar en la propia escritura la desesperanza vital: la creación poética como (im)probable conjuro.
PROGRAMA
Primera sesión
Hora 1: introducción a los autores del curso: sentido sin sentido, poética del vacío y el descontento en la obra de Raúl Gómez Jattin
Hora 2: análisis de poemas y de las líneas poéticas. Ejercicios de escritura sobre el sinsentido.
Segunda sesión
Raúl Gómez Jattin: muerte casi obscena
Hora 1: análisis de poemas y líneas poéticas
Hora 2: exploración de la poética despojada de la moral. Ejercicios de escritura.
Tercera sesión
Porfirio Barba Jacob: homoerótica del descontento.
Hora 1: análisis de poemas y poética.
Hora 2: homoerótica, poetización del mismo sexo, el falo y la cueva. Ejercicios de escritura.
Cuarta sesión
Delmira Agustini: el cáliz vacío, la erótica del desasosiego
Hora 1: análisis de poemas y poética.
Hora 2: vacío, sexo y desaliento. Ejercicios de escritura.
Quinta sesión
Teresa Wilms Montt: poética del decir sin decir, encierro y suicidio en la poética.
Hora 1: análisis de poética y poemas.
Hora 2: sobre el suicidio, el encierro y la poética del llanto. Ejercicios de escritura.
Nota: dedicaremos dos sesiones a Raúl Gómez Jattin, pero volveremos a él y su poesía en todas las sesiones del taller.
Sexta sesión
Entrega de los textos finales y revisión grupal.
CONCURSO
El mejor texto trabajado durante el taller recibirá un bono de $300.000 de la librería de viejo y la codiciada tarjeta de membresía lobuna (la de los descuentos fabulosos). El jurado estará conformado por la directora del taller y los editores de El lobo está en el bosque.
Para declarar un ganador será necesario que al menos dos de cada tres participantes presenten su propuesta. En caso contrario el concurso se declarará desierto.
HORARIO
Sábados 25 de mayo, 1, 8, 15, 22 y 29 de junio de 5 a 7 pm. En total, 12 horas durante seis sesiones.
TALLERISTA
Diana Acosta Rippe
Literata de la Pontificia Universidad Javeriana, directora de teatro y actriz. Dedicó su tesis de grado basada en Fernando Pessoa al estudio de la heteronimia como posibilidad teatral en la literatura. Dirigió durante varios año el grupo de teatro clásico griego y latino Zéphyros de la Universidad Javeriana. Es profesora universitaria, escritora y traductora del inglés y el francés al español.
INFORMACIÓN Y PAGO
INFORMACIÓN Y PAGO
$295.500
10% de descuento por pago hasta el 19 de mayo de 2019.
15% de descuento por inscripciones de tres o más personas hasta el 19 de mayo de 2019.
20% de descuento con la MEMBRESÍA LOBUNA*
Tel: 310 687 81 22
elloboestaenelbosque@gmail.com
Inscríbase aquí mediante Payu:
O consigne en la cuenta de ahorros 004982001936 del Banco Colpatria a nombre de Mayra Pulido, coordinadora editorial de El Lobo está en el bosque.
* Los descuentos no son acumulables