Aunque el cielo esté cerca
Curso sobre RAYUELA, de Julio Cortázar
Dirigido por Ángela Rivera Soriano
INICIO: Agosto 4
Rayuela es una negación de la realidad, de lo cotidiano, así como la ilusión de otras posibles realidades. Con Rayuela surge la antinovela, como la llamó Cortázar: la obra que pone en juego al lector, y rompe los límites entre la literatura, la música, las artes plásticas y el cine. Es la novela de los paseantes, de los enamorados y de los pasajes.
Uno de los objetivos será desmitificarla leyéndola más allá de convenciones y prejuicios: sacar a los personajes de los lugares cliché donde se les ha encasillado. Abordaremos temas como la vanguardia artística y su influencia en la obra literaria, la ciudad como espacio novelado, y el lenguaje como protagonista que debe ser destruido y reinventado. Leeremos Rayuela, en fin, como un homenaje a El libro de los pasajes de Walter Benjamin.
El curso será un espacio de lectura y discusión para los nuevos lectores de Rayuela, para los cortazarianos de toda la vida y, decididamente, para los lectores tempranos que quieran volver a Cortázar.
PROGRAMA
Primera sesión
La antinovela: canon y experimentación
Segunda sesión
Del lado de acá
La casualidad, el amor, el arte y la música
Tercera sesión
Del lado de allá
El retorno, el destino, la tragedia
Cuarta sesión
De otros lados
El collage, los puentes, la metaficción
HORARIO
Sábados 4, 11, 18 y 25 de agosto, de 4.30 a 6.30 pm.
TALLERISTA
Ángela Rivera Soriano
Licenciada en Lenguas Modernas de la Universidad Distrital, Magíster en Literatura de la Universidad Javeriana y Doctora en Literatura de la Universidad Católica Argentina. En 2015 publicó su primer libro de poesía, De soplo, brizna y polvareda. Trabajó su tesis de maestría sobre el juego en la obra de Julio Cortázar. Sustentará este año su tesis de doctorado, Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra Pizarnik. Actualmente es profesora de literatura en la Universidad Distrital.
INFORMACIÓN Y PAGO
$ 225.000
10% de descuento por pago hasta el 28 de julio.
15% de descuento para grupos de tres personas, estudiantes de pregrado y exalumnos que paguen hasta el 28 de julio.
20% de descuento con la MEMBRESÍA LOBUNA*
O consigne en la cuenta de ahorros 004982001936 del Banco Colpatria a nombre de Mayra Pulido, coordinadora editorial de El lobo está en el bosque.
Tel: 310 687 8122
elloboestaenelbosque@gmail.com
* Los descuentos no son acumulables.